Jump to Content

Cómo organiza la información la Búsqueda de Google

Cuando haces una búsqueda, Google busca entre los cientos de miles de millones de páginas web y otro contenido digital organizado en su índice de la Búsqueda para encontrar información útil. Este índice contiene más información que todas las bibliotecas del mundo.

Un collage de resultados de la Búsqueda que incluye artículos, vídeos y anuncios
Resultados de búsqueda organizados y clasificados por tema

Encontrar información con el rastreo

La mayor parte de la información de nuestro índice de la Búsqueda se crea mediante programas de software llamados "rastreadores", los cuales visitan automáticamente las páginas web de acceso público y siguen los enlaces que contienen, como lo haría un usuario al navegar por el contenido de la Web. Van de página en página y organizan la información sobre lo que encuentran en ellas, así como en otro contenido de acceso público del índice de la Búsqueda de Google.
Ilustración de la variedad de fuentes que incluye el índice de la Búsqueda de Google

Clasificar y organizar contenido

Cuando los rastreadores encuentran una página web, nuestros sistemas renderizan su contenido igual que un navegador; tomamos como referencia los indicadores clave (desde palabras clave hasta la tasa de actualización) y realizamos un seguimiento de todos estos datos en el índice de la Búsqueda.

El índice de la Búsqueda de Google contiene cientos de miles de millones de páginas web que, juntas, superan los 100.000.000 gigabytes. Es similar al índice de las últimas páginas de un libro: dispone de una entrada para cada palabra de cada página web que indexamos.

En Google, no aceptamos jamás pagos por rastrear un sitio web con más frecuencia. Proporcionamos las mismas herramientas a todos los sitios web para asegurarnos de que nuestros usuarios obtienen los mejores resultados posibles.

Procesamos nueva información constantemente

Como la Web y otros contenidos no dejan de cambiar, nuestros procesos de rastreo se ejecutan de manera continua para estar al día. Aprenden cuál es la frecuencia con la que suele cambiar el contenido que ya han visto y vuelven a visitarlo cuando es necesario. Además, también descubren nuevo contenido como, por ejemplo, nuevos enlaces a esas páginas o a esa información.

Google también proporciona un conjunto de herramientas gratuito llamado Search Console, el cual pueden utilizar los creadores para ayudarnos a rastrear mejor su contenido. Los creadores también pueden usar estándares establecidos como sitemaps o robots.txt.

En Google, no aceptamos jamás pagos por rastrear un sitio web con más frecuencia. Proporcionamos las mismas herramientas a todos los sitios web para asegurarnos de que nuestros usuarios obtienen los mejores resultados posibles.

Resultados de la Búsqueda organizados y clasificados por tema

Indexar no solo páginas web

Nuestro índice de la Búsqueda incluye mucho más de lo que hay en la Web, ya que la información útil puede encontrarse en otras fuentes.

De hecho, contamos con varios índices de distintos tipos de información, que se recoge mediante el rastreo, por medio de colaboraciones, feeds de datos que se nos envían y nuestra propia enciclopedia, el gráfico de conocimiento.

Gracias a esta gran cantidad de índices es como si pudieras buscar en millones de libros de bibliotecas importantes, consultar la duración que la empresa de transporte público de tu ciudad estima para un trayecto o buscar datos de fuentes públicas como el Banco Mundial.