Jump to Content

Maximizar el acceso a la información

En Google creemos en el libre acceso a la información. Pensamos que la sociedad funciona mejor cuando puede acceder a la información de muchas fuentes. Por eso no retiramos resultados web de la Búsqueda a menos que se den circunstancias muy concretas. No obstante, cuando mostramos fichas y otros datos como funciones de resultados de la Búsqueda, los usuarios pueden entender que esa información tiene más calidad o credibilidad. En esos casos, aplicamos políticas más restrictivas.

Ilustración de una persona buscando las mejores opciones de plantas de interior en Google

Definimos políticas específicas

Ilustración de resultados de la Búsqueda alrededor de una larga página que representa las políticas de contenido de Google

Nuestras políticas de resultados web

Los resultados web son páginas web, imágenes, vídeos, contenido de noticias u otro material que Google encuentra en la Web. Para cumplir nuestro compromiso de maximizar el acceso a la información, no retiramos resultados web a menos que se den las circunstancias concretas que se indican en las políticas de contenido generales de la Búsqueda de Google, como abuso sexual infantil, información de carácter muy personal, spam, solicitudes de propietarios de sitios web y solicitudes legales válidas.
Ilustración de resultados de la Búsqueda para comparar diferentes platos y recetas

Nuestras políticas sobre las funciones de resultados de la Búsqueda

Las funciones de resultados de la Búsqueda incluyen paneles, carruseles, mejoras en las fichas web (por ejemplo, mediante datos estructurados), funciones predictivas y de búsqueda restringida, y resultados y funciones que se leen en voz alta. Aunque estas funciones se generan automáticamente, entendemos que los usuarios pueden percibirlas como más creíbles por la forma en que se presentan. Tampoco queremos que las funciones predictivas o de búsqueda restringida puedan desconcertar u ofender a personas de forma inesperada. Por eso tenemos políticas para las funciones de resultados de la Búsqueda que abarcan varios problemas, como el contenido que acose, incite al odio o sea violento. Además, algunas funciones de resultados de la Búsqueda tienen más políticas específicas.

Por qué puede aparecer contenido problemático

Ilustración de resultados de la Búsqueda con un tema marcado con una etiqueta de advertencia
Dado que la Búsqueda abarca billones de páginas y de otros tipos de contenido de la Web, a veces los resultados pueden incluir material que algunas personas consideran inadecuado u ofensivo. Esta situación puede darse sobre todo si las palabras usadas en una consulta de búsqueda son muy parecidas a las que aparecen en el contenido problemático. También podría ocurrir si hay poco contenido útil o fiable publicado sobre un tema. Ese contenido problemático no refleja las opiniones de Google. No obstante, creemos en el libre acceso a la información, por lo que no lo retiramos a menos que sea necesario para cumplir con nuestras políticas específicas o con obligaciones legales.

Nos ocupamos del contenido que incumple nuestras políticas

Ilustración de diversas herramientas y métricas que proporcionan información sobre los resultados de la Búsqueda
Google usa la automatización para descubrir contenido de la Web y de otras fuentes. Los sistemas automatizados como nuestros algoritmos de búsqueda muestran lo que parece ser el contenido más útil o fiable en respuesta a consultas concretas. La automatización también se usa con nuestra función Búsqueda Segura para evitar que aparezca contenido explícito en los resultados de búsqueda.

Google procesa miles de millones de búsquedas al día. De hecho, el 15 % de las que recibimos a diario son completamente nuevas.

La automatización también es generalmente la primera línea de defensa que utilizamos en Google a la hora de lidiar con el contenido que infringe nuestras políticas. Nuestros sistemas están diseñados para dar prioridad a lo que parece ser el contenido más útil sobre un tema concreto y no mostrar contenido que infrinja nuestras políticas de contenido. Ningún sistema es perfecto al 100 %: si nuestros sistemas automatizados no detectan algún contenido que infringe nuestras políticas, siempre buscamos formas de mejorarlos para evitar que vuelva a suceder.

En algunos casos, llevamos a cabo acciones manuales. Sin embargo, esto no significa que usemos la selección humana para modificar los resultados de una página, sino que pedimos a personas que revisen casos en los que se muestra contenido que infringe nuestras políticas y que bloqueen manualmente ese contenido en circunstancias concretas y bien definidas.

Descubrir más