Jump to Content

Generamos y posicionamos los resultados automáticamente

Los sistemas de posicionamiento de Google están diseñados para buscar entre los miles de millones de páginas web y otros contenidos digitales, con el objetivo de ofrecerte los resultados más relevantes y útiles en la primera página en unos instantes.

Una persona consultando resultados de la Búsqueda de Google

Cómo sigue mejorando los resultados la Búsqueda de Google

Cómo funcionan los sistemas de la Búsqueda

Para poder darte la información más útil, los algoritmos de la Búsqueda tienen en cuenta muchos factores y señales, como las palabras de tu consulta, la relevancia y usabilidad de las páginas, el grado de especialización de las fuentes, tu ubicación y tu configuración.

El peso que se da a cada factor cambia dependiendo de la naturaleza de tu consulta. Por ejemplo, la fecha del contenido tiene una mayor relevancia al responder a consultas sobre noticias de actualidad que en consultas acerca de definiciones que pueden aparecer en un diccionario.

Entre los factores clave de la Búsqueda se encuentran:

Significado de tu consulta

Ilustración de campos de búsqueda que interpreta el cambio de palabras en distintos contextos
Para mostrarte resultados relevantes, primero necesitamos determinar qué estás buscando; es decir, cuál es la intención de tu consulta. Con este objetivo, diseñamos modelos de lenguaje para intentar averiguar cómo coinciden las pocas palabras que escribes en el cuadro de búsqueda con el contenido disponible más útil.

Tardamos más de cinco años en desarrollar este sistema, pero mejora de manera significativa los resultados en más del 30 % de las búsquedas en todos los idiomas.
Este proceso incluye pasos en apariencia sencillos, como reconocer y corregir los errores de ortografía, y elementos más complejos, como nuestro sistema de sinónimos, que nos permite encontrar documentos relevantes incluso cuando no incluyen las mismas palabras que has usado en tu búsqueda. Por ejemplo, puedes haber buscado "cambiar el brillo del portátil" y que el fabricante haya empleado la expresión "ajustar el brillo del portátil". Nuestros sistemas entienden que las palabras y la intención están relacionadas y te muestran el contenido adecuado.

Cómo determina el contexto la Búsqueda

  • Palabras clave

    Si en tu consulta usas palabras como "cocina" o "fotos", nuestros sistemas entienden que lo más adecuado para lo que buscas puede ser mostrar recetas o imágenes.

  • Idioma

    El idioma en el que está tu consulta determina el de la mayoría de los resultados que se muestran (por ejemplo, si haces una búsqueda en francés, verás resultados en ese idioma).

  • Localización

    Nuestros sistemas también pueden reconocer que muchas consultas tienen una intención local. Por eso, si buscas "pizza", obtienes resultados de locales cercanos que sirven esa comida.

  • Eventos actuales

    Cuando busques resultados deportivos, beneficios de empresas o noticias de actualidad, verás la información más reciente.

Relevancia del contenido

Después, nuestros sistemas analizan el contenido para evaluar si incluye información que podría resultar relevante para tu búsqueda.



El indicio más básico de que la información es relevante se da cuando el contenido incluye las palabras clave de tu consulta de búsqueda. Por ejemplo, si esas palabras clave aparecen en los títulos o en el cuerpo del texto de una página web, es probable que la información sea más relevante.


Nuestros sistemas buscan indicios cuantificables para evaluar la relevancia, pero no están diseñados para analizar conceptos subjetivos como la perspectiva o la tendencia política del contenido de una página.

Además, utilizamos datos de interacción agregados y anónimos para determinar si los resultados de búsqueda son relevantes para las consultas. Los transformamos en indicios que permiten a nuestros sistemas estimar mejor la relevancia usando el aprendizaje automático. Por ejemplo, si buscas "perros", seguramente no querrás ver una página que contenga la palabra "perros" cientos de veces; por eso los algoritmos determinan si las páginas incluyen contenido relevante aparte de esa palabra, como imágenes o vídeos de perros o incluso una lista de razas.

Ilustración de una lupa que examina resultados de búsqueda para "bicicletas"

Proporcionamos resultados de confianza

Las perspectivas políticas no influyen en cómo posiciona Google los resultados de búsqueda. En ningún momento manipulamos los resultados de búsqueda, modificamos nuestros productos ni implementamos nuestras políticas para favorecer ni desfavorecer a ningún candidato, perspectiva o ideología política. Cada año, realizamos cientos de miles de experimentos para asegurarnos de que mejoramos la Búsqueda para todo el mundo.

Stanford y The Economist han llevado a cabo estudios independientes y todos ellos han demostrado que ni en los resultados de la Búsqueda ni en los de News hay ningún tipo de sesgo político. La conclusión de The Economist fue la siguiente: "Google premia la información fiable".

Calidad del contenido

Ilustración de varias páginas que compiten, donde una de ellas está seleccionada como la que tiene la calidad más alta para el usuario

Etiquetamos los anuncios de forma responsable

Los resultados que ves en la Búsqueda se basan exclusivamente en tu consulta, y no se ven influenciados por el hecho de que una empresa, un particular o una organización compre anuncios.

Los anuncios siempre tienen la etiqueta "Patrocinado" o "Anuncio" y se muestran por separado de los resultados de búsqueda. No dispensamos a los anunciantes ningún trato de favor en la forma en la que nuestros algoritmos de búsqueda clasifican sus sitios web, y no ofrecemos la opción de pagar para que lo hagan. Lo primordial es la experiencia de nuestros usuarios; por eso, solo mostramos anuncios que les resulten útiles. Incluso en la fracción de consultas de búsqueda en la que mostramos anuncios, la única forma en la que obtenemos ingresos es si el usuario encuentra relevante un anuncio y hace clic en él. Hacemos grandes inversiones en nuestros sistemas de calidad de los anuncios con el fin de mejorar constantemente nuestra capacidad de mostrar anuncios con una gran relevancia para los usuarios y que, además, resulten útiles para sus búsquedas.

Tras identificar el contenido relevante, nuestros sistemas intentan dar prioridad a los contenidos que resultan más útiles. Para ello, identifican señales que pueden ayudar a determinar qué contenido demuestra conocimiento, autoridad y fiabilidad.

Por ejemplo, uno de los factores que se utilizan para determinar la calidad es ver si otros sitios web importantes enlazan o hacen referencia al contenido. Por lo general, esto quiere decir que la información es fiable. Los comentarios agregados del proceso de evaluación de calidad de la Búsqueda ayudan a mejorar aún más la capacidad de nuestros sistemas para determinar la calidad de la información.

El contenido de la Web y de todo el ecosistema de información cambia constantemente. Queremos que puedas confiar en los resultados de búsqueda que te ofrecemos y, por ello, medimos y evaluamos continuamente la calidad de nuestros sistemas para que la información tenga el equilibrio perfecto de relevancia y fiabilidad.

Resultado de búsqueda con la imagen de una bicicleta y una marca de verificación verde que indica que tiene buena usabilidad

Usabilidad del contenido

Nuestros sistemas también valoran la usabilidad del contenido. Cuando todas las demás señales son relativamente iguales, es posible que el contenido al que los usuarios puedan acceder con mayor facilidad dé mejores resultados. Por ejemplo, nuestros sistemas estudian aspectos de la experiencia en la página, como el contenido optimizado para móviles que se cargue rápidamente, que es un factor importante para los usuarios de móviles.

Contexto y configuración

Una ilustración del mundo que muestra distintas interpretaciones regionales de la palabra "fútbol"

Mostramos resultados personalizados

Los denominados "filtros burbuja" son aquellas situaciones en las que los usuarios de Internet solo encuentran contenido y opiniones que refuerzan lo que ya piensan o creen. La Búsqueda de Google no coloca a los usuarios en "filtros burbuja". Nuestros sistemas no están diseñados para deducir características sensibles, como tu raza, religión o afiliación política. Siempre que personalizamos los resultados de la Búsqueda para que te resulten de más ayuda, te avisamos. Gracias a nuestra función "Acerca de este resultado", puedes ver fácilmente si tu historial de búsqueda u otros datos personales han influido en el posicionamiento de un resultado concreto para una consulta. También puedes acceder con facilidad a los controles para desactivar la personalización por completo.

Lo más importante es que los usuarios pueden buscar todo lo que quieran en Google y encontrar perspectivas diversas para entender mejor el mundo.

El objetivo de la Búsqueda es conectar la curiosidad humana con el conocimiento de la forma más precisa posible. Usamos datos como tu ubicación o tu historial y configuración de la Búsqueda para determinar qué es lo más relevante para ti en un momento concreto. Por ejemplo, alguien que busque "fútbol" en Chicago probablemente vea resultados sobre fútbol americano y los Chicago Bears, mientras que si quien busca está en Londres, los resultados pueden ser sobre fútbol y la Premier League.

Nuestros sistemas pueden reconocer si has visitado la misma página varias veces con anterioridad y colocarla en la parte superior de tus resultados de la Búsqueda. También, si haces la misma consulta, podríamos mostrarte nuevas perspectivas y noticias destacadas de la Web. Tal y como sucede con toda la información en la Búsqueda, nuestros sistemas aplicarán el mismo enfoque para mostrar información de alta calidad basada en factores como el conocimiento, la experiencia, la autoridad y la fiabilidad.

Estos sistemas están diseñados para ajustarse a tus intereses, pero no para deducir características sensibles, como tu raza, religión o partido político.

Hemos hecho que ajustar tu configuración y mantener el control sean tareas sencillas, tanto si estás siguiendo temas concretos para obtener la información más reciente como si estás buscando información de primera mano de creadores y consumidores. Puedes ver qué resultados están personalizados, así como cambiar tu configuración, en cualquier momento.

Controla tu actividad en la Búsqueda

Puedes controlar qué actividad de búsqueda usamos para mejorar tu experiencia en la Búsqueda; por ejemplo, qué datos se guardan en tu cuenta de Google. Puedes actualizar o cambiar las preferencias o los ajustes de personalización de tu cuenta en cualquier momento.

También puedes encontrar preferencias de contenido, como Búsqueda Segura, en la configuración. Estas preferencias te ayudan a elegir si quieres que los resultados de búsqueda incluyan contenido explícito que podría resultar desagradable para algunos usuarios.