Jump to Content

Generamos resultados y los clasificamos de manera automática

Los sistemas de clasificación de Google están diseñados para ordenar cientos de miles de millones de páginas web y otro contenido digital para ofrecer los resultados más útiles y pertinentes en la primera página en la fracción de un segundo.

Una persona está ordenando los resultados de la Búsqueda de Google

Cómo la Búsqueda de Google mejora los resultados continuamente

Cómo funcionan los sistemas de la Búsqueda

Para brindarte la información más útil, los algoritmos de la Búsqueda tienen en cuenta muchos indicadores y factores, entre los que se incluyen las palabras que usas en tu búsqueda, la relevancia y usabilidad de las páginas, la especialidad de las fuentes y tu ubicación y configuración.

El valor de cada factor varía según la naturaleza de tu búsqueda. Por ejemplo, cuando buscas temas de noticias actuales, la novedad del contenido cumple una función más importante que las definiciones del diccionario.

Los indicadores principales de la Búsqueda incluyen los siguientes:

Significado de tu búsqueda

Ilustración de campos de búsqueda en los que se interpreta la palabra cambio en diferentes contextos
Para mostrar resultados pertinentes, primero debemos determinar lo que buscas, la intención de tu búsqueda. Para ello, desarrollamos modelos de lenguaje con el objetivo de intentar descifrar cómo las pocas palabras que escribes en el cuadro de búsqueda coinciden con el contenido más útil disponible.

El sistema tardó más de cinco años en desarrollarse y mejora considerablemente los resultados en más de un 30% de las búsquedas en diversos idiomas.
Este abarca desde pasos aparentemente simples, como reconocer y corregir errores ortográficos, hasta un sofisticado sistema de sinónimos que nos permite encontrar documentos pertinentes aunque estos no contengan exactamente las mismas palabras que usaste. Por ejemplo, podrías haber buscado “cambiar el brillo de la laptop”, pero el fabricante escribió “ajustar el brillo de la laptop”. Nuestros sistemas comprenden que las palabras y la intención se relacionan y, por eso, te conectan con el contenido adecuado.

Cómo determina el contexto la Búsqueda

  • Palabras clave

    Si en la búsqueda usaste palabras, como “cocina” o “fotos”, nuestros sistemas determinan que la mejor respuesta para tu búsqueda podría incluir recetas o imágenes.

  • Idioma

    El idioma de tu búsqueda determina la manera en que se mostrarán la mayoría de los resultados; por ejemplo, una búsqueda en francés, mostrará resultados en ese idioma.

  • Localización

    Nuestros sistemas también pueden reconocer que muchas búsquedas tienen una intención local. Entonces, cuando buscas “pizza”, obtienes resultados sobre negocios cercanos que hacen envíos.

  • Eventos actuales

    Cuando busques resultados deportivos, ganancias de las empresas o historias del momento, verás la información más reciente.

Relevancia del contenido

Luego, nuestros sistemas analizan el contenido para evaluar si incluye información que podría ser pertinente para tu búsqueda.



El indicador más básico de que la información es pertinente es que el contenido incluya las mismas palabras clave que usaste en tu búsqueda. Por ejemplo, si esas palabras clave aparecen en los títulos o en el cuerpo del texto de una página web, la información podría ser más pertinente.


Para evaluar la relevancia, nuestros sistemas buscan indicadores cuantificables, pero no están diseñados para analizar conceptos subjetivos, como el punto de vista o la inclinación política del contenido de una página.

Además, usamos datos de interacciones agregadas y anónimas para evaluar si los resultados de la búsqueda son relevantes para las búsquedas. Transformamos esos datos en indicadores que ayudan a nuestros sistemas de aprendizaje automático a estimar mejor la relevancia. Piensa esto: cuando buscas “perros”, probablemente, no quieres una página en la que se incluya esa palabra cientos de veces. Según esa información, los algoritmos evalúan si una página contiene otro contenido pertinente además de la palabra clave “perros”; por ejemplo, fotos o videos de perros o incluso una lista de razas.

Ilustración de una lupa que inspecciona resultados de la búsqueda de bicicletas

Ofrecemos resultados confiables

Las inclinaciones políticas no influyen en la manera en que Google clasifica los resultados de la búsqueda. Nunca manipulamos los resultados de la búsqueda, modificamos nuestros productos ni aplicamos nuestras políticas para promocionar o desfavorecer una ideología política, un punto de vista o un candidato en particular. Realizamos cientos de miles de experimentos todos los años para asegurarnos de estar mejorando la Búsqueda para todo el mundo.

Estudios independientes realizados por Stanford y The Economist no encontraron ningún tipo de sesgo político en los resultados de la Búsqueda y Google Noticias. The Economist concluyó que Google premia los informes confiables (“Google rewards reputable reporting”).

Calidad del contenido

Ilustración que muestra varias páginas competitivas. Una de ellas está seleccionada, lo que indica que es la de mejor calidad para el usuario

Etiquetamos los anuncios de manera responsable

Los resultados que ves en la Búsqueda solo se basan en tu búsqueda. El hecho de que una empresa, organización o persona compre anuncios, no influye en ellos.

Los anuncios siempre incluirán la etiqueta “Patrocinado” o “Anuncio” y aparecerán separados de los resultados de la búsqueda. No ofrecemos trato especial a los anunciantes en relación con la forma en que nuestros algoritmos clasifican sus sitios web y no recibimos pagos para hacerlo. La experiencia de los usuarios es nuestra prioridad; por este motivo, solo mostramos anuncios útiles para ellos. No ganamos dinero ni siquiera en las pocas búsquedas en las que mostramos anuncios, a menos que las personas los consideren pertinentes y hagan clic en ellos. Invertimos mucho en nuestros sistemas de calidad de los anuncios para mejorar continuamente nuestra capacidad de mostrar anuncios que sean muy pertinentes para las personas y que sean útiles para las búsquedas que se realizan.

Después de identificar el contenido pertinente, nuestros sistemas intentan priorizar aquellos que parecen más útiles. Para ello, identifican indicadores que pueden ayudar a determinar qué contenido demuestra experiencia, autoridad y confiabilidad.

Por ejemplo, uno de los factores usados para determinar la calidad es conocer si otros sitios web importantes vinculan el contenido o hacen referencia a este. Por lo general, esto es un buen indicio de que la información es confiable. Los comentarios agregados desde nuestro proceso de evaluación de calidad de la Búsqueda ayudan a definir mejor la manera en que nuestros sistemas distinguen la calidad de la información.

El contenido en la Web y el ecosistema de información más amplio está en constante cambio. Medimos y evaluamos la calidad de nuestros sistemas continuamente para asegurarnos de alcanzar el equilibrio adecuado entre la relevancia y autoridad de la información para que sigas confiando en los resultados que ves.

Resultado de la búsqueda con la imagen de una bicicleta y una marca de verificación verde que indica que la usabilidad es buena

Usabilidad del contenido

Nuestros sistemas también tienen en cuenta la usabilidad del contenido. Cuando todos los demás indicadores son relativamente los mismos, es posible que el contenido más accesible para las personas sea la mejor opción. Por ejemplo, nuestros sistemas buscan aspectos de la experiencia de página, como contenido optimizado para dispositivos móviles que se carga rápido; lo cual es importante para los usuarios de dispositivos móviles.

Contexto y configuración

Una ilustración del globo terráqueo que muestra diferentes interpretaciones regionales de la palabra fútbol

Presentamos resultados personalizados

Los “filtros burbuja” se conocen como situaciones en las que los usuarios de Internet solo acceden a contenido y opiniones que refuerzan sus creencias o pensamientos actuales. La Búsqueda de Google no incluye a las personas en “filtros burbuja”. Nuestros sistemas no están diseñados para inferir características sensibles, como tu origen étnico, religión o afiliación política. Cada vez que personalizamos los resultados de la búsqueda para que sean más útiles, te lo notificamos. Con nuestra función “Acerca de este resultado”, puedes determinar con facilidad si tu historial de búsqueda u otros datos personales fueron un factor en la clasificación de un resultado determinado para esa búsqueda. Además, puedes obtener acceso fácilmente a los controles para desactivar la personalización por completo.

Lo importante es que las personas pueden buscar en Google lo que deseen y explorar diversas perspectivas para comprender mejor el mundo.

El objetivo de la Búsqueda es conectar la curiosidad de las personas con el conocimiento de la manera más precisa posible. Para ello, usamos información, como tu ubicación, el historial de búsqueda pasado y la configuración de la Búsqueda, para determinar cuál es el contenido más pertinente para ti en el momento. Por ejemplo, alguien que busca la palabra “fútbol” en Chicago, probablemente, vea resultados sobre fútbol americano y Chicago Bears; en Londres, esa búsqueda podría mostrar resultados sobre fútbol y la Premier League.

Nuestros sistemas pueden reconocer si ya visitaste la misma página en varias oportunidades y muestran esa página en la parte superior de los resultados de la búsqueda. O bien, si realizas la misma búsqueda, es posible que mostremos historias destacadas de la Web y perspectivas nuevas. Al igual que toda la información en la Búsqueda, nuestros sistemas seguirán el mismo enfoque para mostrar información de alta calidad según factores, como la experiencia, el conocimiento, la autoridad y la confiabilidad.

Estos sistemas están diseñados para ajustarse a tus intereses, pero no para inferir características sensibles, como origen étnico, religión o partido político.

Facilitamos el ajuste de los parámetros de configuración para que tengas el control, ya sea que sigas temas específicos para obtener la información más reciente o busques conocimiento directo de creadores y usuarios. Siempre podrás ver cuáles son los resultados personalizados y cambiar tus parámetros de configuración en cualquier momento.

Controla tu actividad de búsqueda

Puedes controlar qué actividad de búsqueda se usa para mejorar tu experiencia en la Búsqueda; incluso es posible ajustar los datos que se guardan en tu Cuenta de Google. Puedes actualizar o cambiar la configuración de personalización o las preferencias en tu cuenta en cualquier momento.

También puedes encontrar preferencias de contenido, como SafeSearch, en la configuración. Esta te ayuda a decidir si deseas que los resultados de la búsqueda incluyan contenido gráfico que podría ser impactante para algunos usuarios.