Cómo la Búsqueda de Google organiza la información
Cuando realizas una búsqueda, Google busca entre cientos de miles de millones de páginas web y otro contenido digital organizado en nuestro Índice de la Búsqueda para encontrar información útil (más información que la que hay en todas las bibliotecas del mundo).


Encontramos información a través del rastreo

Cómo se ordena y organiza el contenido
El Índice de la Búsqueda de Google abarca cientos de miles de millones de páginas web y su tamaño supera ampliamente los 100,000,000 gigabytes. Es parecido al índice de las últimas páginas de un libro, con una entrada para cada palabra que aparece en cada página web indexada.
En Google, nunca aceptamos pagos por rastrear un sitio con más frecuencia, proporcionamos las mismas herramientas a todos los sitios web para garantizar los mejores resultados posibles a nuestros usuarios.
Procesamiento constante de la información nueva
Debido a que la Web y otro contenido cambian constantemente, nuestros procesos de rastreo siempre se apuran para mantenerse al día. Aprenden con qué frecuencia cambia el contenido que ya vieron y vuelven a visitarlo cuantas veces sea necesario. Además, descubren contenido nuevo a medida que aparecen nuevos vínculos a esas páginas o a esa información.
Google también proporciona un conjunto de herramientas gratuito llamado Search Console, el cual pueden usar los creadores para ayudarnos a rastrear mejor su contenido. Los creadores también pueden usar estándares establecidos como mapas del sitio o robots.txt.
En Google, nunca aceptamos pagos por rastrear un sitio con más frecuencia, proporcionamos las mismas herramientas a todos los sitios web para garantizar los mejores resultados posibles a nuestros usuarios.

Indexamos más que páginas web
De hecho, disponemos de varios índices de distintos tipos de información, que se recopila a través del rastreo, de asociaciones, de feed de datos que nos envían y de nuestra propia enciclopedia de hechos, el Gráfico de conocimiento.
Todos estos índices permiten buscar en millones de libros de las principales bibliotecas, consultar las duraciones de viajes de tu empresa de transporte público local o encontrar datos de fuentes públicas como el Banco Mundial.