Jump to Content

Maximiza el acceso a la información

En Google, creemos en el acceso abierto a la información. Creemos que la sociedad funciona mejor cuando las personas tienen acceso a la información desde diferentes fuentes. Es por eso que no quitamos resultados web de la Búsqueda, excepto en circunstancias muy específicas. Sin embargo, cuando se presentan fichas y otra información como funciones de búsqueda, los usuarios pueden interpretar que la información es de mejor calidad o que tiene más credibilidad. En esos casos, aplicamos políticas más restrictivas.

Ilustración de una persona que busca en Google cuáles son las mejores plantas de interior

Definición de políticas específicas

Ilustración de los resultados de la búsqueda dando vueltas alrededor de una página larga que representa las políticas de contenido de Google

Nuestras políticas para los resultados web

Los resultados son páginas web, imágenes, videos, contenido de noticias o cualquier otro material que Google encuentre en toda la Web. Para mantener nuestro compromiso de maximizar el acceso a la información, no quitamos resultados de la Web, excepto en los casos específicos incluidos en nuestras políticas generales de contenido para la Búsqueda de Google, entre las que se encuentran abuso sexual infantil, información personal detallada, spam, solicitudes de propietarios de sitios y solicitudes legales válidas.
Ilustración de los resultados de la búsqueda en los que se comparan distintas comidas y recetas

Nuestras políticas para las funciones de la Búsqueda

Las funciones de búsqueda incluyen los paneles, los carruseles, las mejoras en las fichas web (como las que provienen de datos estructurados), las funciones predictivas y para definir mejor, y los resultados y las funciones que se dicen en voz alta. Aunque estas funciones se generan automáticamente, entendemos que las personas pueden percibirlas como más creíbles por la forma en la que se presentan. Además, no queremos que las funciones predictivas o aquellas para definir mejor ofendan ni afecten a las personas de forma inesperada. Por eso contamos con políticas de funciones de búsqueda que abarcan diversas cuestiones, incluida la prohibición de contenido de acoso, odio y violencia. Además de las anteriores, algunas funciones de búsqueda tienen políticas más específicas.

Por qué puede aparecer contenido problemático

Ilustración de los resultados de la búsqueda en la que se muestra un tema marcado con una etiqueta de advertencia
Debido a que la Búsqueda abarca billones de páginas y otro contenido en toda la Web, a veces los resultados pueden incluir un contenido que algunos consideran ofensivo o censurable. Esto puede ocurrir, en especial, si el lenguaje usado en una búsqueda coincide con el que aparece en el contenido problemático. También puede ocurrir en casos en los que se ha publicado bastante poco contenido útil o fiable que se ajuste a un tema determinado. El contenido problemático de ese tipo no refleja las opiniones de Google. Sin embargo, creemos en el acceso abierto a la información, lo que implica que no quitamos ese contenido, a menos que no concuerde con las obligaciones legales o con las políticas específicas.

Cómo gestionamos el contenido que incumple las políticas

Ilustración de varias herramientas y métricas que proporcionan comentarios sobre los resultados de la búsqueda
Google usa la automatización para descubrir contenido de la Web y otras fuentes. Los sistemas automatizados como nuestros algoritmos de búsqueda muestran lo que parece ser el contenido más útil y confiable como respuesta a solicitudes específicas. La automatización también ayuda a mejorar nuestra función SafeSearch, lo que evita que el contenido explícito aparezca en los resultados de la búsqueda.

Google procesa miles de millones de búsquedas por día. De hecho, el 15% de las búsquedas que procesamos a diario son nuevas.

La automatización suele ser la primera línea de defensa de Google al momento de gestionar el contenido que incumple las políticas. Nuestros sistemas están diseñados para priorizar lo que parece ser el contenido más útil y provechoso sobre un tema determinado y no mostrar aquel que incumple nuestras políticas. Ningún sistema es perfecto al 100%: si nuestros sistemas automatizados no detectan el contenido que incumple las políticas, siempre buscamos formas de mejorarlos en el futuro.

En algunos casos, es posible que realicemos acciones manuales. Esto no significa que Google use la selección humana para reorganizar los resultados de una página. Significa que las personas revisan los casos en los que aparece contenido que incumple las políticas y lo bloquean de forma manual en situaciones determinadas y bien definidas.

Descubre más